Fecha: Inicio plataforma online 01 de mayo 2023. Fecha clases presenciales del 11 al 15 de julio/2023 (5 días seguidos). Total 180 horas académicas.
USD $1,188
Dirigido a:
Kinesiólogos, Fisioterapeutas, estudiantes de 5ª año.
Duración:
180 horas académicas
Modalidad:
Semipresencial
Fecha de inicio:
01 de mayo/2023
Esta Certificación es Patrocinada por la Asociación Norteamericana de Linfología (LANA) y Asociación Norteamericana de Educación en Linfedema (NALEA), Estableciendo los más Altos Estándares de Educación en Rehabilitación Vascular.
ACADEMIA DE ESTUDIOS LINFÁTICOS (ACOLS)
NUESTRA MISIÓN
Modalidad
Semipresencial en Santiago de Chile.
Fecha comienzo online (clases grabadas): 1 de mayo 2023
Fechas clases en vivo (por zoom, asistencia obligatoria):
Clases 100% prácticas: del martes 11 al sábado 15 de julio de 08:30-19:30 (prueba práctica vendaje sábado 15 de julio). 5 días seguidos.
Evaluación práctica drenaje linfático manual vía zoom: 12 de agosto de 14:00 – 17:00:/2023 ( se necesita tener una modelo)
– Anatomía, fisiología y patología del sistema linfático.
– Linfedema primario y secundario: Fisiopatología y tratamiento.
– Indicaciones y contraindicaciones de DLM y TDC.
– Lipedema, Lipo-linfedema, Flebo-Linfolipedema, Enfermedad de Dercum, Lipodistrofia Ginoide.
– Insuficiencia Venosa Crónica (IVC); fases y tratamiento conservador de la IVC.
– Complicaciones de paciente con linfedema y IVC.
– Manejo del edema en pacientes post cirugía plástica reconstructiva.
– Edemas post- quirúrgicos y en presencia de complicaciones.
– Edema traumático (agudo y crónico), Inflamatorio, Artritis Reumatoide.
– Edema idiopático y durante el embarazo.
– Técnicas básicas y avanzadas del Drenaje Linfático Manual (DLM).
– Técnicas básicas y avanzadas de Terapia Descongestiva Completa (TDC).
– Técnicas de drenaje linfático en presencia de fibrosis y técnicas manuales desfibrosantes.
– Técnicas de vendaje multicapas de extremidades inferiores y superiores.
– Técnicas de vendaje en presencia de úlceras y heridas.
– Técnicas de vendaje para tratamiento de fibrosis.
– Técnicas para medir el edema (volumétrico y circunferencial).
– Técnicas para medir las prendas de compresión.
– Ejercicios descongestivos, cuidado de la piel y auto-cuidado para pacientes de linfedema.
– Agentes físicos en el manejo de edema y linfedema.
Marina Maduro PT, DPT, WCC, CLT-LANA, MLD/CDT
Layla Riady, MSc, PT, MLD/ CDT
Alvaro Orrego – Cirujano Vascular
José Ramón Rodriguez – Cirujano Plástico Reconstructivo
Kinesiólogos, Fisioterapeutas, estudiantes de 5ª año.